Resumen semanal de noticias de NWPB
Líderes del Noroeste condenan asesinato de Charlie Kirk, e inicia Mes de la Herencia Hispana: Septiembre 19 de 2025
9/19/2025 | 3m 53sVideo has Closed Captions
Su resumen semanal de noticias del Noroeste presentado por Johanna Bejarano
Gobernadores y legisladores del Pacífico Noroeste condenaron el asesinato del activista conservador Charlie Kirk; varias vigilias en memoria de Kirk se realizaron en la región. También les contamos sobre un proyecto de ley que tiene en debate las represas del río Snake.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Resumen semanal de noticias de NWPB is a local public television program presented by NWPB
Resumen semanal de noticias de NWPB
Líderes del Noroeste condenan asesinato de Charlie Kirk, e inicia Mes de la Herencia Hispana: Septiembre 19 de 2025
9/19/2025 | 3m 53sVideo has Closed Captions
Gobernadores y legisladores del Pacífico Noroeste condenaron el asesinato del activista conservador Charlie Kirk; varias vigilias en memoria de Kirk se realizaron en la región. También les contamos sobre un proyecto de ley que tiene en debate las represas del río Snake.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch Resumen semanal de noticias de NWPB
Resumen semanal de noticias de NWPB is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipSoy Johanna Bejarano y este es el Resumen Semanal de Noticias de Northwest Public Broadcasting.
Líderes del noroeste del Pacífico condenaron el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
El gobernador de Washington, Bob Ferguson, escribió en redes sociales que la violencia no es la respuesta y enfatizó que la violencia política no tiene lugar en una democracia.
La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, también condenó el asesinato y ordenó izar las banderas a media asta.
Legisladores de ambos partidos ofrecieron sus condolencias y destacaron el impacto del crimen en la familia de Kirk.
Varias vigilias, en su memoria se realizaron en el noroeste.
Las represas del bajo Río Snake vuelven a ser objeto de un intenso debate en el Capitolio.
Legisladores republicanos afirman que las cuatro represas deben ser protegidas incluso de una remoción hipotética y que toda investigación federal debe ser detenida.
El debate fue motivado por un proyecto de ley del representante Dan Newhouse: la Ley de Defensa de Nuestras Represas.
El proyecto propone prohibir el uso de fondos federales para romper las cuatro represas, al igual que impedir que se utilicen recursos federales para estudiar sus beneficios, incluyendo la generación de energía y el transporte fluvial.
Clark Mather, director ejecutivo de Northwest RiverPartners, testificó sobre el proyecto.
Dijo que la ruptura de las represas podría provocar apagones en el noroeste.
El proyecto limitaría el vertido de agua salvo autorización oficial.
El vertido de agua ayuda a que salmones jóvenes viajen más fácilmente hacia el océano, pero implica que esa agua no se utilice para generar energía.
Miembros de la tribu Nez Perce dicen que el proyecto de ley trasladaría a las tribus la carga de proteger al salmón.
Además, aseguran que pondría a Estados Unidos en un camino claro hacia la destrucción de las poblaciones de salmones silvestres del río Snake.
Y en Pasco, decenas de personas se reunieron en el Peanuts Park para participar del Fiery Food Festival, el festival anual de comida picante.
Allí, la ciudad de Pasco proclamó el Mes de la Herencia Hispana, que comenzó el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de octubre.
“Y considerando que en el tema de 2025 Herencia colectiva Honrando el pasado, inspirando el futuro, nos alienta a reconocer el espíritu de innovación, resiliencia y unidad que detfinen la experiencia hispana.” La concejala Blanche Barajas, que leyó la proclamación en español.
El concurso de chiles fue uno de los eventos esperados durante el festival.
Concursantes locales mostraron su tolerancia a algunos de los chiles más picantes.
El ganador: Ramón Ayala, subdirector de la escuela primaria Robert Frost, del distrito Escolar de Pasco.
Ayala comió 12 chiles, incluyendo dos chiles fantasma y el Carolina Reaper, que se catalogan entre los más picantes del mundo.
El evento también reunió a grupos musicales de la región, incluyendo varios ensambles de marimba de escuelas de la ciudad.
Más sobre estas y otras historias en NWPB.org y sígannos en Facebook, Instagram y WhatsApp.
- News and Public Affairs
Top journalists deliver compelling original analysis of the hour's headlines.
- News and Public Affairs
FRONTLINE is investigative journalism that questions, explains and changes our world.
Support for PBS provided by:
Resumen semanal de noticias de NWPB is a local public television program presented by NWPB